PLAN DE CONVIVENCIA

El plan de convivencia es el documento del proyecto educativo que concreta la organización y el funcionamiento del centro en relación con la convivencia y establece las líneas generales del modelo de convivencia a adoptar en el mismo, los objetivos específicos a alcanzar, las normas que lo regularán y las actuaciones a realizar para alcanzar los objetivos planteados.

La filosofía del Plan de Convivencia recogido en la normativa mencionada es plenamente
compatible y compartida por nuestro ideario de centro. Las escuelas de Ave María tienen como prioridad el desarrollo de las personas en todas sus dimensiones:
El desarrollo intelectual: Queremos potenciar las habilidades intelectuales del alumnado que hagan posible el “aprender a aprender” para poder aplicarlas a la vida diaria, desarrollando una actitud crítica y reflexiva ante el mundo que les rodea.
El desarrollo afectivo: Como faceta fundamental de la personalidad que conlleva la formación de hábitos y actitudes de responsabilidad, esfuerzo, trabajo, respeto mutuo, perseverancia, fidelidad y reflexión sobre sus propios actos.
El desarrollo social: Aspiramos a inculcar aquellos valores y principios éticos que les permitan comprometerse con los más desfavorecidos, a ser tolerantes, a ser agentes activos en la solución de conflictos próximos a su entorno y de la sociedad en general,
constructores de la paz en el mundo, colaboradores y sensibles ante la injusticia.
El desarrollo moral: Es uno de nuestros objetivos prioritarios para la educación integral. Pretendemos despertar su responsabilidad personal y social, a vencer a las dificultades que les surjan, a alcanzar el dominio de sí mismos.
El desarrollo espiritual: Dentro del respeto a la libertad de conciencia y la pluralidad de la sociedad actual, intentamos cultivar la dimensión religiosa, ofrecer la posibilidad de descubrir el sentido cristiano de la vida.

Comparte esto...
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email