HISTORIA

Recorrido histórico

Nuestra escuela pertenece al Patronato Avemariano y forma parte del grupo de Escuelas del Ave María, fundadas por D. Andrés Manjón, aunque no fue creada por él mismo, sino que su origen es muy posterior a su muerte.

¿Cómo nació esta escuela del Ave María en Albolote?

A principio del Siglo XX, un matrimonio de este pueblo, formado por Dª Francisca Fernández Robles y D. Felipe Fernández Quirós, eran los propietarios del terreno y poseían una fuerte convicción católica; querían fomentar los valores cristianos y la cultura en su pueblo natal de Albolote. En el año 1953, al morir Dª Francisca, su esposo cumplió la voluntad que su señora había manifestado en su testamento de crear una escuela, mediante una fundación benéfico-docente. Su marido D. Felipe, por su parte, al hacer su propio testamento, respetó fielmente la voluntad de su difunta esposa y trasmitió sus bienes al Patronato del Ave María, pues estaba convencido que la Institución Avemariana, por su buen hacer en el campo de la educación cristiana en la ciudad de Granada, podría cumplir la voluntad de su esposa:  y así se creó esta escuela del Ave María en el municipio de Albolote.

Esta escuela, aunque no fue fundada directamente por D. Andrés Manjón, sin embargo, al pertenecer, desde su origen, a Patronato Avemariano, sigue el pensamiento, la metodología y la pedagogía del fundador:

“El pensamiento final de estas Escuelas es educar enseñando, hasta el punto de hacer de los niños hombres y mujeres cabales, esto es, sanos de cuerpo y alma, bien desarrollados, en condiciones de emplear sus fuerzas espirituales y corporales en bien propio y de sus semejantes, hombres y mujeres dignos del fin para que ha sido creados y de la sociedad a la que pertenecen”.

ANDRÉS MANJÓN

Nuestra escuela pretende hoy, ser fiel a la voluntad de sus fundadores, y este principio fundamental de D. Andrés Manjón que lo quiso para todas sus escuelas, lo realiza mediante el trabajo y el esfuerzo ilusionado de sus maestros y educadores.

Nuestros principios son:
  • Queremos que nuestra escuela sea un espacio de convivencia que posibilite un trabajo serio, capaz de desarrollar las aptitudes de cada alumno/a, en el marco de un ideario cristiano que promueva las valores de la libertad, la justicia, la solidaridad, la igualdad y la colaboración.
  • Educamos en la responsabilidad, el esfuerzo personal, el respeto y el trabajo como elementos necesarios para la educación.
  • Potenciamos la relación con las familias en el proceso educativo de los alumnos y así, todos unidos, colaboramos en la construcción de una sociedad más digna para el ser humano.
  • Optamos por una educación integral, en la que junto con el desarrollo intelectual del alumno/a, se posibilite el desarrollo corporal, afectivo, social, moral y religioso.
  • Queremos una educación personalizada y nos esforzamos en respetar el ritmo y las necesidades de cada alumno/a.

«Para remediar los graves males de la sociedad, trabajemos todos, alumnos, maestros y padres a fin de dar a la enseñanza las condiciones de una buena educación; eduquémonos y eduquemos de verdad a toda la generación presente y este pueblo tendrá pan, administración y gobierno cuando esté bien educado; porque de la educación buena o mala depende la grandeza o ruina de las naciones”.

ANDRÉS MANJÓN

Comparte esto...
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email