Matrícula e información de interés
- Mes completo 105€
- Día suelto 7€ día
Directorio de comidas
- Menú septiembre 2022
- Menú octubre 2022 – Sugerencias octubre
- Menú noviembre 2022 Sugerencias – noviembre
- Menú diciembre 2022 Sugerencias diciembre
- Menú enero 2023 Sugerencias enero
- Menú febrero 2023. Sugerencias febrero
- Menú Marzo 2023 Sugerencias marzo
- Menú Abril 2023 Sugerencias abril
- Menú Mayo 2023 Sugerencias mayo
- Menú Junio 2023 Sugerencias junio
Horario de comedor de 14.00h a 16.00h
- 14:00 para E. Infantil, E. Primaria y E. Especial
- 14:45 para E.S.O.
Consejos para meriendas saludables
Cuando nos planteamos el menú diario de nuestros hijos podemos cometer el error de pensar únicamente en el desayuno, la comida y la cena, olvidando la merienda.
Sin embargo, según los expertos la merienda es parte esencial de una alimentación sana y por eso debemos cuidar su composición con el mismo interés que dedicamos a las tres comidas principales.
Esta afirmación es especialmente importante en el caso de los niños, debido al elevado gasto de energía que suponen sus juegos y actividades y a que su sistema digestivo, aún inmaduro, no está preparado para pasar muchas horas seguidas sin comer.
Al preparar la merienda de tu hijo recuerda que debe aportarle el 15% de las calorías que necesita al día (unas 230 de media).
Para que sea realmente beneficiosa dásela hacia las cinco de la tarde (así llegará a la noche con hambre), ten en cuenta lo que ha comido y lo que va a cenar (para complementar los nutrientes) y haz que sea variada (para que no se aburra de merendar siempre lo mismo).
Te proponemos ideas sanas y nutritivas:
- Un vaso de leche con un trozo de bizcocho casero.
- Un plátano en trocitos y unos cuantos taquitos de queso de Burgos o de otro queso suave.
- Una cuajada (mejor casera) y una rodaja de piña en almíbar.
- Un vaso de leche con cacao en polvo acompañado por una tostada (con mermelada de frutas o con un chorrito de aceite de oliva).
- Un sándwich de queso con mermelada de fresa o de melocotón.
- Un batido casero de frutas acompañado por unas cuantas galletas.
- Lonchas de pavo junto con unas rodajitas de tomate y pan.
- .Un tazón de yogur con cereales de los de desayuno.
- Una rebanada de pan con un chorrito de aceite de oliva y una loncha de jamón serrano o jamón cocido.
- Un flan de huevo o un plato de natillas caseras.
- Alimentos que parecen saludables y pueden no serlo.
GRACIAS