CERTAMEN LITERARIO

  X CERTAMEN DE RELATO CORTO DE LAS ESCUELAS DEL AVE MARÍA

 La Fundación Patronato Avemariano convoca la X Edición del Certamen de Relato Corto de Las Escuelas del Ave María con el objetivo de seguir fomentando la creatividad y la escritura entre los alumnos y alumnas de nuestras escuelas; además de perpetuar la enseñanza en valores propia de estas escuelas.

 BASES

Participación – categorías

1.1.- Infantil

Alumnos/as de Infantil 3, 4 y 5 años

1.2.-Primer ciclo de EP

Alumnos/as de 1º y 2º de EP

1.3.-Segundo ciclo de EP

Alumnos/as de 3º y 4º de EP

1.4.- Tercer ciclo de EP

Alumnos/as de 5º y 6º de EP

1.5.-Primer ciclo de ESO

Alumnos/as de 1º y 2º de ESO

1.6.-Segundo ciclo de ESO y Formación Profesional Básica

Alumnos/as de 3º y 4º de ESO y alumnos/as de Formación Profesional Básica

1.7.- Bachillerato y Formación Profesional

Alumnos/as de 1º y 2º de Bachillerato, CFGM y CFGS

1.8.-Aula de apoyo a la integración (I)

Alumnos/as de la etapa de EPO

1.9.-Aula de apoyo a la integración (II)

Alumnos/as de la etapa de ESO y PTVAL

1.10.- Profesorado y PAEC

Maestros, profesores y Personal de Atención Educativa Complementaria pertenecientes a la Institución.

 

  • Relatos – características

Con motivo de esta X Edición y tras todo lo vivido y expresado en cada uno de los relatos que han participado a lo largo de estos diez años, toca celebrar…CELEBRAR así, en mayúsculas. Por lo que la temática del certamen será “LA CELEBRACIÓN”: celebración de cualquier situación o circunstancia que nos haga felices.

El alumno/a tiene libertad para abordar el tema de la manera más creativa posible.  Asimismo, el título será elegido por cada concursante.

 Para ayudar y motivar la escritura de relatos, se han seleccionado este año canciones acompañadas de vídeos que muestran la idea de alegría y celebración. Aun así y, como siempre, los/as maestros/as y profesores/as pueden usar cualquier recurso que consideren oportuno.

En relación a la categoría 1.10 Profesorado y PAEC, las personas interesadas, participarán “bajo plica”, es decir, utilizando un pseudónimo e incluyendo sus datos personales en un sobre cerrado. En esta categoría, los relatos serán depositados en los buzones de sugerencias del centro al que pertenezcan (fecha límite: lunes, 7 de marzo); de manera que se mantenga el anonimato hasta el día de la votación final, donde serán abiertos sólo aquellos sobres de los relatos que hayan sido elegidos por el jurado. En este caso, los coordinadores votarán cualquier relato ya que no se sabrá a qué centro pertecen.

Cada relato deberá tener una extensión máxima de 3 folios (a una cara). Formato Word, letra Calibri (cuerpo), tamaño 11, márgenes normales e interlineado 1’5. Cualquier otro formato no tendrá validez. Se resaltará la originalidad y creatividad.

En el caso de la categoría de infantil, se llevará a cabo un relato ilustrado, debido a la corta edad de estos alumnos. El tutor o tutora de cada clase mostrará el vídeo con la canción a los alumnos y éstos, según lo comprendido, realizarán un dibujo. La canción se titula “Celebra la vida” (se adjunta enlace arriba).

En la categoría primer ciclo de EP, en el caso del primer curso de este ciclo, debido también a la corta edad de estos alumnos, escribirán alguna oración que será acompañada de un dibujo.

 

  • Fecha de entrega

Cada participante entregará el trabajo al tutor o tutora de su curso, quien seleccionará uno, teniendo en cuenta y corrigiendo la ortografía del relato (Fecha máxima de entrega: 21 de febrero). Estos relatos serán entregados al coordinador de cada centro el día 7 de marzo en el formato indicado en el apartado “relatos-características”, con una portada obligatoria común para todos los participantes (se adjunta archivo) donde aparezcan los siguientes datos:

NOMBRE Y APELLIDOS

CURSO, CATEGORÍA Y CENTRO

TELÉFONO DE CONTACTO Y CORREO ELECTRÓNICO

Cada coordinador seleccionará un solo relato por categoría y, el jurado, compuesto por todos los coordinadores, se reunirá durante las últimas semanas del segundo trimestre para dictaminar el fallo final.

En esta selección final, los coordinadores no podrán votar los relatos de sus propios centros.

 

  • Premios

El jurado seleccionará 2 relatos de cada categoría.

El premio consistirá en:

  • Ganador: Tablet – Lenovo Tab M10 HD
  • Accésit: regalo acorde a este galardón
  • Diploma acreditativo de ganador y accésit: 1º y 2º premio por cada categoría.
  • Publicación de los relatos ganadores en una edición sencilla en formato papel y en las páginas webs de los todos los centros.

 

En el caso de la categoría 1.10, se entregará un detalle a los autores de los relatos seleccionados.

El fallo del jurado se hará público una vez llevada a cabo la votación final (últimas semanas del segundo trimestre).

La entrega de los premios, se llevará a cabo en un acto público organizado por el Patronato y el quipo de coordinadores del certamen durante el tercer trimestre.

La propiedad intelectual de los relatos ganadores pertenecerá a la Fundación Patronato Avemariano.

Los premios pueden quedar desiertos, si a juicio del jurado no alcanzan la calidad exigida.

Los concursantes aceptan íntegramente las bases del certamen, que serán inapelables. El jurado será soberano en la interpretación de estas bases.

Comparte esto...
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email